Descripción
La gamba blanca es un crustáceo decápodo de la familia Penaeidae.
Este ejemplar habita en suelos arenosos a profundidades comprendidas entre 150 y 400 metros.
Su preparación más habitual suele ser cocida o la plancha y se caracteriza por su inconfundible sabor y tierna textura siendo unos de los mariscos más reconocidos.
Nombre Científico: Parapenaeus longirostris
Peso 7 - 25 gramos Dimensiones 5 - 15 cm
Captura
Se captura en la FAO 27 (Océano Atlántico). Esta especie habita en los fondos del mar Mediterráneo y en aguas del océano Atlántico.

Características
- Tiene el abdomen desarrollado con dos series de patas palmeadas y bifurcadas.
- Su caparazón es flexible y débil. La gamba nace macho y cambia de sexo a los 2 o 4 años de vida. Presenta un rostro convexo, muy fino y alargado.
- No tiene dientes ventrales y si siete dientes semejantes en la parte convexa del borde superior. A los lados del caparazón se aprecia una sutura longitudinal.
- Es de tonalidad rosa pálida excepto en la región gástrica donde, debido a su traslucidez, parece violeta. Sus huevos son de color verde cuando están maduros.
- La puesta, que puede ser de hasta 25.000 huevos, depende de la edad y tamaño de la hembra.
- La época de reproducción es entre los meses de agosto y septiembre.
Tipos
- Gamba Roja Aristeus antennatus
- Langostino Penaeus kerathurus
- Camarón Palaemon serratus
Curiosidades
Cambios de Piel
A veces una gamba es devorada por otras gambas especialmente cuando acaba de cambiar de piel, una gamba es muy blanda y frágil. Entonces tiene que ir con mucho cuidado de no encontrarse con otras gambas hambrientas, ya que la devorarían.
Cambios de Color
Las gambas también pueden cambiar de color; lo que ocurre es que no pueden hacerlo muy deprisa. Si pones una gamba en un botecito con arena negra, al cabo de unos 20 minutos puede tener un color mucho más oscuro. Muchos tipos de gamba también cambian de color cuando las hierves; se ponen de color marrón-rosado.
Valor Nutricional
Recetas y Consejos
A continuación, os dejamos una nueva receta fácil de preparar y que cada vez tiene más demanda cuando salimos a comer. Os animamos a que la probéis por que no tiene nada que envidiar al pulpo a Feira.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios
A continuación os dejamos un a serie de consejos de como preparar nuestras coquinas de "El Gourmet del Marisco" al estilo Huelva.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios
Aquí os traemos una receta típica dónde las haya, pulpo a la gallega o pulpo a feira. Un plato muy especial en Galicia, ya que es un clásico que te encuentras habitualmente en las distintas fiestas y ferias a lo largo y ancho del territorio gallego, sin importar que sea puerto de mar o zona de interior. Aunque aparenta ser una receta sencilla, lo cierto es que tiene su miga, pues variará mucho el resultado dependiendo de la calidad del pulpo, y de su forma de cocción, pero en El Gourmet del Marisco te garantizamos estos dos puntos con un pulpo de calidad y con un punto de cocción excelente.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios
Te indicamos como cocer los langostinos sin tener que descongelarlos previamente. Es una forma fácil y rápida para disfrutar de unos excelentes langostinos cocidos. Sírvelos como aperitivo o como primer plato los fines de semana o en alguna fiesta. También en la comida o cena de Navidad.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios
Para esas ocasiones en la que recibes visita en casa y quieres quedar bien, que mejor opción que abrir una botella de vino blanco y echar unas gambas blancas a cocer. Esta receta es rápida y sencilla siempre y cuando se sigan los pasos con exactitud, ya que el marisco se ha de dejar en su punto optimo de cocción para poder disfrutar de su máximo potencial de sabor y textura. Recomendamos cocer el marisco el mismo día que se vaya a consumir para que así esté en las mejores condiciones.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios
Estas zamburiñas a la plancha con aliño son una de esas recetas que puede cocinar cualquiera, ya que con solo seguir unos sencillos pasos puedes presentar en la mesa un bocado gourmet con una presentación muy llamativa. Lo mejor de todo es que le habrás dedicado unos pocos minutos en la cocina y quedarás la mar de bien, además de lo ricas que están.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios
El Bogavante a la plancha es uno de los platos más apreciados en la alta cocina; este marisco posee un gusto fino y exquisito, que su versión a la plancha no hace más que acrecentar. El plato de Bogavante a la plancha aquí presentado puede ser acompañado por verduras al vapor, diferentes variedades de patatas, o la guarnición que quien cocina desee agregarle. Las guarniciones deben combinar bien con el marisco, y acompañarlo sin dañar su sabor original.
leer mas
El Gourmet del Marisco
0 Comentarios